Un socio de AGAFE, la empresa Muéstralo, asumió la responsabilidad de la organización de la feria NAVALIA International Shipbuilding Exhibition, que se desarrollará en el Instituto Ferial de Vigo, IFEVI, del 20 al 22 del mes de mayo. NAVALIA, la Feria Internacional de Industria Naval de Vigo se ha consolidado como la primera feria de España y el Sur de Europa en su sector. El carácter internacional de la feria (es una de las siete ferias internacionales con las que cuenta Galicia), así como las diferentes jornadas que se celebran durante el evento (más de cuarenta ponencias), consiguen reunir en el recinto ferial de Vigo a casi 25.000 profesionales, interesados en conocer las últimas novedades del sector, y a 500 expositores de todo el mundo.
Los informativos más importantes de la Televisión nacional ya se desarrollan en su nuevo plató, un escenario que combina alta tecnología, con colores cálidos, claros y con gran amplitud. El plató, confeccionado por Grupo MARVA, servirá para informar sobre la última hora de aquello que sucede en España y en el mundo.
Precisamente en el 60 Aniversario del Grupo MARVA, esta empresa, asociada de AGAFE, ha firmado con el grupo cervecero MAHOU SAN MIGUEL la producción, gestión y montaje de algunos de sus proyectos como la Feria de la Tapa y las Fiestas de Alhambra.
Feijóo señaló que Galicia ostenta el liderazgo absoluto en establecimientos de turismo rural, en balnearios, en instalacións náutico-deportivas, en turismo activo, industrial o en el campo del ocio nocturno. Ademais, añadió que en este último campo, “temos todos os locais certificados co Q de Calidade Turística de España, así como máis da metade das instalacións náutico-deportivas e de turismo industrial”.
En el resumen de actividades, el director gerente de Expourense, Alejandro Rubín, destacó que durante el 2013, el recinto ourensano organizo un total de 9 ferias, la mayoría de marcado carácter profesional y orientadas al negocio. Todos los certámenes contaron con la presencia de 854 expositores y más de 122.000 visitas procedentes de 31 países. En ese mismo año, tres ferias conseguían el sello de la internacionalidad, Termatalia, Funergal, que lo ratificaron, y Xantar que lo obtuvo por primera vez. Esto conlleva que Expourense organiza tres de las seis ferias internacionales de Galicia y dos de las cinco internacionales de turismo de España. Expourense celebró en 2013 dos citas exclusivamente profesionales. Una fue Vinis Terrae, Salón do Viño e Licores de Calidade de Galicia, que concertó más de 1.000 citas entre bodegueros e importadores de la restauración procedentes de 14 países. La otra fue Nortrans, Salón do Transporte e a Loxística, que contó con la participación de las principales asociaciones sectoriales de España. Además, tuvieron lugar tres ferias de carácter mixto: Xantar, Salón Internacional de Gastronomía e Turismo; Previsel, Salón da Prevención e Seguridade Laboral y Termatalia, Feira Internacional de Turismo Termal. Esta última acogió como novedad el Foro de Inversores. También destacó Alejandro Rubín la creación de los Premios á comunicación Innovadora de Galicia, incluídos en el Foro de la Comunicación y la celebración del Concurso de Proxectos Tecnolóxicos. Dio cuenta de que Expourense cuenta con una red integrada por 13 Delegaciones que operan en 18 países. |
Asociados AGAFEPara esta informado de las últimas noticias Archivo
October 2017
Categorías |