A.G.A.F.E. | Asociación Gallega de Ferias y Eventos
Teléfono:  988 366 030
Acceso Asociados
  • Ir a AGAFE
  • Blog
  • Menú Blog

El presidente de AGAFE recibe la insignia de oro de la Federación Vecinal Limiar de Ourense

27/10/2014

0 Comments

 
Imagen

Como testimonio de su fructífera función al frente de Expourense durante los últimos 14 años, la Federación de Asociaciones Vecinales de Ourense <Limiar> le hizo entrega la pasada semana de su medalla de oro, en su variante individual, a Alejandro Rubín Carballo, gerente de la Fundación de Ferias y Exposiciones de Ourense (Expourense) y presidente de la Asociación Gallega de Ferias y Eventos (AGAFE).
El teatro Principal de la capital ourensana fue el marco elegido por Limiar para uno de los actos más emblemáticos del año como es la entrega de medallas y placas con las que la entidad reconoce la labor en favor de los vecinos de personas o entidades. En la edición del 2014, además de la insignia de oro individual a Alejandro Rubín, recibió la insignia en la variante colectiva, Cecilio Santalices Mourille, presidente del Banco de Alimentos. También se entregaron placas a distintos líderes del movimiento vecinal.
En el acto social, al que acudió una nutrida representación de la vida  vecinal y empresarial de la capital ourensana,  participaron el alcalde de Ourense, Agustín Fernández Gallego; el vicepresidente del Parlamento, Miguel Santalices; el vicepresidente de la Diputación, Rosendo Luis Fernández; el Delegado de la Xunta, Rogelio Martínez, y el  subdelegado del Gobierno, Roberto Castro, entre otras personalidades.
0 Comments

PONTEVEDRA pretende con CIEM 2014 ser un referente del emprendimiento ibérico

17/10/2014

0 Comments

 
Pontevedra seerá la sede la próxima semana de la cuarta edición de la Conferencia Ibérica de Emprendimiento (CIEM) con la que se pretende que la ciudad sea el foco del Emprendimiento Ibérico entre el 23 y el 26 de octubre. De la mano de la Universidade de Vigo y la Associação Portuguesa para o Empreendedorismo (Empreend), se organiza la IV Conferencia Ibérica de Emprendimiento, cuyas ediciones anteriores se desarrollaron en Cascais, Madrid y Lisboa.

Esta cuarta edición, en la que estarán muchos asociados de AGAFE, cuenta con el patrocinio principal de la Deputación de Pontevedra, así como de otras empresas y organizaciones (IGAPE, Concellaría de Promoción Económica Emprego e Turismo do Concello de Pontevedra, Consorcio Zona Franca de Vigo, Abanca, Afundación y el Consello Social de la Universidade de Vigo ).
Imagen
Los locales del centro social de Afundación serán el marco de numerosas ponencias y encuentros que se desarrollarán del 23 al 26 en la capital del Lérez.

Jornadas técnicas y científicas

Del 23 al 26 de Octubre se desarrollarán en el Centro Social Afundación de Pontevedra, jornadas técnicas y científicas así como debates, mesas redondas y exposiciones sobre el ecosistema emprendedor en la Península Ibérica con el objetivo de reforzar e impulsar el emprendimiento transfronterizo entre España y Portugal.

Durante los cuatro días que dura el evento, se reunirán en Pontevedra importantes nombres del panorama emprendedor de España y Portugal, desde fundadores y propietarios de exitosas <startups> a inversores, directores de aceleradoras e incubadoras de empresas y un gran número de asistentes que buscan el impulso definitivo para llevar su idea a la práctica y al mercado.

La relación entre la Universidad y la empresa, estará muy presente en las mesas y ponencias relativas a la innovación y el emprendimiento, en las que, entre otros, se mostrarán diferentes ejemplos de emprendedores rurales, culturales, sociales y urbanos.

Otra temática interesante que se tratará será la que aporten los ponentes sobre inversión en emprendedores, tanto desde el punto de vista de empresas invertidas como de directivos de aceleradoras y fondos de inversión.

Durante el día 24 se llevará a cabo una jornada científica en la que se expondrán y estudiarán los avances en el estudio académico del emprendimiento, para ello se podrán presentar comunicaciones dándose a conocer el programa definitivo a principios de Octubre

Durante las actividades del CIEM 2014, la novedad más destacable será el desarrollo de una Pont-Up Store en la que diferentes emprendedores podrán optar a solicitar un stand de forma gratuita para ofrecer, mostrar y comercializar sus productos y servicios así como relatar en primera persona su experiencia.

0 Comments

Torneo Magic y Videojuegos en EXPOURENSE para mayores de 10 años

15/10/2014

0 Comments

 
Imagen
Cartel anunciador de la actividad de Expourense.
El próximo sábado, día 18 de octubre, se celebrará en Expourense TMV, un evento que ofrece torneos oficiales como: PTQ de Magic, FIFA 15, Street Fighter, Call of Duty, Mario Kart, Infinity, Krynea. Están orientados tanto a participantes amateurs como a jugadores profesionales. La inscripción a los torneos incluye la entrada al evento. Para el público en general que no se inscriba en ningún torneo, el precio será de 3€. Los menores de 10 años tendrán entrada gratuita. Las actividades de TMV requerirán, como mínimo, una edad de 10 años, exceptuando el Castillo Hinchable. Cada actividad tendrá estipulada su edad mínima concreta en el propio evento. El recinto estará abierto de 10 de la mañana a once de la noche.
0 Comments

18 y 19 de octubre, fechas en las que EXPOCORUÑA analiza el nuevo comercio urbano

15/10/2014

0 Comments

 
El próximo fin de semana, días 18 y 19 del presente mes de octubre, EXPOCoruña presenta Tenda. Nuevo comercio urbano. Dos jornadas para descubrir las últimas tendencias de moda, diseño, gastronomía, comercio especializado y <showrooms> en un evento que además incluye conferencias, música, actividades y talleres para toda la familia.
Imagen
Cartel anunciador de la próxima feria en Expocoruña.

A Coruña, elegida por emprendedores y marcas consagradas para abrir sus tiendas y talleres, se consolida con esta gran feria del comercio urbano especializado como capital de compras de referencia. Más de 100 establecimientos presentarán sus últimas propuestas en EXPOCoruña, que durante los días 18 y 19 de octubre se convertirá en una ciudad en miniatura, con sus calles, plazas y escaparates, donde estará la mejor oferta de moda, belleza, gourmet, lifestyle y mundo kids.

0 Comments

Audiovisuales Vigo traslada su sede social al recinto ferial de IFEVI

15/10/2014

0 Comments

 
Audiovisuales Vigo, la empresa de servicios de alquiler e instalación audiovisual con sede en Vigo, ha mudado de sede pasando de sus anteriores locales en la calle Francisco Rey Rivero de la ciudad olívica al recinto ferial de IFEVI al lado del aeropuerto de Peinador. Audiovisuales Vigo, que fue el primer asociado de AGAFE en el 2014, lleva más de 20 años dentro del sector de alquiler de medios audiovisuales ampliando su cartera de clientes en el área de Vigo y por todo el territorio nacional, gestionando las necesidades audiovisuales de empresas de los sectores de la banca, del espectáculo, sector automóvil, deporte, laboratorios, medicina, hoteles, palacios de congresos, auditorios, etc. Ofrece a sus clientes los siguientes servicios en material de alquiler de equipos:

  • Traducción Simultánea 
  • Videoproyección
  • Megafonías
  • Pantallas de Plasma
  • Sistema de Debates
  • VideoWall
  • Audiconferencia
  • Videoconferencia
  • Producción
  • Tv

Imagen
Instalaciones de IFEVI, recinto al que se han trasladado las oficinas de Audiovisuales Vigo.
Antigua dirección:

C/ Francisco Rey Rivero, 37 bajo; 36213 Vigo

Nueva dirección:

Avda. del aeropuerto nº 772, 1ª Planta, Ofic.3; 36318 Vigo

☎ (+34) 986 486 813     ☎ (+34) 986 474 528      ☎ (+34) 625 225 721

También en www.audiovisualesvigo.com puede averiguar lo que Audiovisuales Vigo puede hacer por el cliente.
0 Comments

Las cifras de participación avalan el éxito de Termatalia Argentina

10/10/2014

0 Comments

 
Imagen
Termatalia Argentina cerró las puertas de su 14º edición, la segunda celebrada en América Latina, consolidada como un espacio de capacitación y formación que los profesionales aprovecharon para ampliar sus conocimientos y especialización en lo referente al turismo de salud. Las cifras de participación en la Feria Internacional sobre Turismo de Salud y Bienestar avalan la satisfacción obtenida por expositores y visitantes. En total, Termatalia contó con la presencia de 217 expositores de 28 países y con 10.600 visitantes, 2.450 de los cuales eran profesionales del sector. 


La presencia en feria de los principales expertos mundiales del sector que participaron como ponentes e impartieron cursos de especialización consiguió que las distintas actividades organizadas en este evento fueran seguidas de forma masiva por 1.230 profesionales (930 asistentes a las tres sesiones del programa de conferencias y 300 participaron en los cursos de especialización) que completaron el aforo de las mismas. Estos datos consolidan a Termatalia como la feria de turismo de salud más importante de Europa y América Latina.

Acciones de Negocio como la Bolsa de Contratación Turística contó con la presencia de 25 touroperadores de América Latina y Europa que concertaron más de 500 citas de negocios. Otras de las actividades destacadas fue el 3º Encuentro de Políticas Públicas sobre Termalismo que consiguió reunir a más de 40 representantes institucionales de varios países.

Dentro de las actividades destinadas al público general, las cifras obtenidas indican que el Bar de Aguas contó con 20 marcas internacionales y de él salieron los 8 premios de la 12ª Cata Internacional de Aguas. En lo relativo al Área de Bienestar, se calcula que fueron aplicados más de 600 tratamientos.

Para la realización de todas estas actividades, Termatalia contó con la colaboración de más de un centenar de voluntarios de las universidades de la provincia de Santiago del Estero y otros centros de enseñanza.


Impacto mediático

Durante los días de su celebración y posteriores, Termatalia Argentina ha contado con un importante impacto mediático, tanto en Argentina como en el resto de países participantes. La feria contó con más de 80 medios de comunicación acreditados entre los que destacan 25 internacionales especializados en turismo de salud. Los dos principales periódicos de la provincia anfitriona, Santiago del Estero (cercana al millón de habitantes), dedicaron su portada y numerosas páginas al evento durante los días de celebración. En total, la feria superó los 200 impactos en prensa internacional y se habló de Termatalia en países como Brasil, Ecuador, Portugal o México, además de España y Argentina.

Refuerzo de Galicia como líder

La presencia de Galicia y de la ciudad de Ourense en este evento internacional contribuyó a su promoción internacional como destino de turismo de salud pero, sobre todo, como destino para la capacitación de profesionales en el sector. La presencia de empresas de consultoría, formación, equipamiento e investigación de la comunidad, además de la propia presencia del Campus del Agua de la Universidad de Vigo, convierten a Galicia y Ourense en un lugar de referencia a la hora de formarse profesionalmente en este campo. 

Opiniones de las delegaciones internacionales

Las distintas delegaciones empresariales de varios países, entre los que destacó la presencia numerosa de varios destinos de América Latina que viajaron hasta Termas de Río Hondo para participar en la feria, mostraron su satisfacción por los contactos y reuniones realizadas y afirmaron haber cubierto sus expectativas. La satisfacción de la participación argentina puede resumirse en las palabras que el ministro de Turismo del país, Carlos Enrique Meyer, pronunció durante el acto inaugural de la feria: “Lograr la celebración de Termatalia en Argentina es parte de un sueño hecho realidad. Después de esta feria habrá un antes y un después para el termalismo en el país”. Les dejamos aquí una muestra de las declaraciones.

- Ricardo Sosa – Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero (Argentina) – “Termatalia es la prueba más contundente de la importancia de la ciudad de Termas de Río Hondo en el mundo, este puente comercial y termal con Europa nos sigue dando la posibilidad de continuar la tarea de posicionar al destino, atraer a tour operadores, quienes son los responsables de la captación de turistas en sus países para proponerles este destino santiagueño”.

- Antonio Garza Flores – Termas de San Joaquín, México: “El hecho de que Termatalia se celebre en América Latina nos permite potenciar más nuestro negocio. Hemos intercambiado ideas con operadores de Europa y la experiencia ha sido altamente positiva”.

- Óscar Ghezzi – Presidente Cámara Argentina de Turismo, CAT : “Hoy vemos en Termas de Río Hondo a gente de todo el mundo, hablando en esta ciudad con gran desarrollo en materia de salud y termalismo, y creemos que las generaciones futuras sabrán reconocer todas las posibilidades que ofrece Las Termas, para que la actividad turística sea cada vez más firme en su tarea de consolidar un espacio de crecimiento, y saber que el camino que se ha emprendido es el acertado”.

- Nava Castro – Directora de Turismo de Galicia (España): “Termatalia ha propiciado el desarrollo de una red que interrelaciona a todos los agentes que son el futuro de un sector que tenemos que apoyar porque ello nos conducirá a la calidad y a la excelencia como destino turístico y al desarrollo de nuestro territorio en términos de turismo sostenible”. Indicó además que “Termas de Río Hondo fue el mejor escenario para posicionar internacionalmente a Galicia en uno de los segmentos turísticos más emergentes, el turismo de salud y bienestar. Tenemos depositadas grandes esperanzas de futuro en el sector termal gallego porque lo consideramos un valor constante, un activo que nunca desfallece por más que pase el tiempo".

- Sandra Dias - Secretaria de Promoción Termal de Águas de Sao Pedro (Brasil): “Los profesionales siguieron con gran interés la presentación que hicimos de nuestra ciudad y termas. Después de ver en Termatalia cómo trabajan otros destinos, nuestra misión ahora es unir a todas las ciudades termales de Brasil para convertirnos en un sector fuerte y competitivo”.

- Marcela Calvo – Touroperadora de Pezzati Viajes (Argentina): “Termatalia ha significado un aprendizaje desde el arribo a Santiago. A pesar de tantos años de profesión, les confieso, que se ha abierto un mundo nuevo respecto al turismo de salud y bienestar. El nivel científico de las ponencias y el intercambio de experiencias tanto del sector público como privado fue sumamente enriquecedor. He regresado a mi trabajo con una perspectiva más abarcadora y un portafolio de productos actualizado, que seguramente se plasmará en nuevas estrategias comercialización y paquetes customizados para este segmento”.

- Edwin Vieira – Baños de Agua Santa (Ecuador): “Estos encuentros cimientan esta integración latinoamericana que hoy vivimos con más fuerza. Más allá del potencial de las aguas termales y su explotación turista, me ha llamado mucho la atención la riqueza desde el lado humano que he encontrado en los anfitriones”. 

- Lady Fernández Mora – Instituto de Tecnología de Costa Rica: “hubo muchos elementos positivos que se pueden destacar, pero el prioritario fue el haber tenido la posibilidad de vincularnos con una serie de organismos internacionales que permitieron fortalecer nuestro conocimiento con toda la interdisciplinariedad existente en el evento”

Termatalia concluye con éxito de participación su edición argentina y varios países (incluso varios estados dentro de un mismo país) se han postulado ya como candidatos para organizar la edición de 2016. La edición de 2015 se celebrará en su sede habitual, Ourense, ente el 25 y el 27 de septiembre.

0 Comments

Conxemar amplía la superficie para la feria del congelado contabilizando 648 expositores

7/10/2014

0 Comments

 
En 1999 nacía en Vigo la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados que, desde entonces, no ha parado de crecer. Un ejemplo es la presencia, en la edición de 2014, de 648 expositores provenientes de diversos lugares del mundo para mostrar sus productos los días 7, 8 y 9 de octubre, en el IFEVI de Vigo. La feria, de carácter profesional, estará abierta de 10 a 18 horas los dos primeros días y hasta las cuatro de la tarde el último. El evento ferial está organizado por Conxemar, la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, entidad que está consolidada como un instrumento de unión fundamental en el sector del congelado en nuestro país.
Las 222 empresas que integran la asociación avalan su capacidad de representación y de defensa de los intereses de sus asociados y del sector en los ámbitos nacional e internacional. La Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (CONXEMAR) sirve de encuentro a la totalidad del sector transformador, distribuidor, importador y exportador de los productos del mar congelados. Se encuentra consolidada entre las dos más importantes del mundo.
Imagen
Cartel anunciador de la feria del 2014.
0 Comments

El Grupo MARVA instala la infraestructura del simulacro de catástrofe desarrollado por el Samur en Madrid

6/10/2014

0 Comments

 
Más de 500 efectivos han participado en un espectacular simulacro de catástrofe del Samur en Madrid. La actividad, en la que se ha efectuado un amplio despliegue de personal y medios, pone fin a las XXI Jornadas Municipales sobre Catástrofes que reúnen en la capital española a profesionales y expertos en emergencias nacionales e internacionales.
El Grupo MARVA, socio de AGAFE, ha sido la empresa responsable de la dotación de infraestructura destinada a facilitar el seguimiento por parte del numeroso público que acudió al aeropuerto de Madrid- Cuatro Vientos. Dicho público, ubicado en las gradas colocadas por el Grupo Marva e informado por la megafonía también instalada por la empresa gallega, no perdió ni un detalle del simulacro. En él participaron más de 500 efectivos de las Fuerzas Armadas, Policía Municipal y Nacional, Bomberos y servicios sanitarios de emergencias, los 110 vehículos, dos helicópteros y un avión que han protagonizado el 5 de octubre un simulacro de catástrofe con más de 40 heridos, 19 de ellos muy graves. El Grupo MARVA desplegó diferentes módulos de gradas, una torre de seguimiento para la dirección del simulacro, así como una red de audio que ha permitido explicar los pormenores del acto.

Imagen
En la foto puede verse parte de la infraestructura montada en Madrid por la empresa Marva.
Imagen
Simulacro de catástrofe desarrollado por el Samur en Madrid.
0 Comments

El festival MURALLA ROCK reúne en el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo a Los Suaves, Rosendo, Costas y Tregua

2/10/2014

0 Comments

 
El Pazo de Feiras e Congresos de Lugo será el marco en el que se dará el pistoletazo de salida a las inmediatas fiestas del San Froilán. Expolugo ultima los preparativos para la celebración el viernes, día 3 de octubre, del concierto MURALLA ROCK en el que participarán, alternándose en el escenario, Los Suaves, Rosendo, Costas y Tregua.

La actividad fue presentada en Lugo por la concelleira de Cultura, Turismo, Xuventude e Promoción da Lingua, Carmen Basadre, acompañada por Rubén López, gerente de Expolugo y por Juan López, de la Asociación Galicia Vella.

Carmen Basadre explicó que “volvese a recuperar unha idea que tivo moito éxito hai anos co Muralla Rock e co que agardamos que veñan moitos seguidores do rock a coñecer a nosa cidade, a desfrutar dos concertos e a dar inicio ás festas do San Froilán”.

Juan López dijo que se aguardaba la presencia aproximada de 6.000 personas que disfrutarán de buena música y varias sorpresas durante el concierto. Más información en la web http://www.murallarock.com.

Imagen
El día 3 de octubre se celebra en Lugo uno de los grandes festivales de rock de Galicia.
0 Comments

Sorteo de un vale de 6.000 euros entre los compradores del Salón del Automóvil que se celebra en octubre en Expourense

1/10/2014

0 Comments

 
Dos salones del automóvil se celebran en octubre en las instalaciones de Expourense durante la primera quincena del mes. El recinto acoge sendas actividades comerciales de uno de los sectores de mayor peso en la provincia de Ourense, el de la automoción. En estrecha colaboración con la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense, A.C.A.U.T.O., organizan el 6º Salón del Automóvil – Vehículo Novo (el fin de semana del 3 al 5) y el  6º Salón del Automóvil – Vehículo de Ocasión (del día 10 al 12).
La actividad conjunta es posible gracias al convenio de colaboración entre Expourense y A.C.A.U.T.O. para materializar la organización de ambas citas. Convenio firmado por el director gerente de Expourense, Alejandro Rubín, y por el presidente de la asociación empresarial, Ramón Seijas. Estuvieron acompañados además por Santiago Garza, miembro de la ejecutiva de A.C.A.U.T.O. Está confirmada la participación como expositores en estas citas de todos los concesionarios de la provincia asociados a A.C.A.U.T.O. En total estarán una veintena de empresas que engloban más de 30 marcas de vehículos. El objetivo es presentar en el recinto ferial una oferta completa y atractiva, que cubra todas las gamas y modelos de vehículos para adaptarse a las necesidades y preferencias de los visitantes. Se trata de un público objetivo que podrá consultar en un mismo espacio toda la oferta existente en el  mercado orensano, comparar opciones antes de realizar una compra que requiere de un gran desembolso económico. Para animar a los visitantes a agilizar el proceso de decisión, la organización sorteará entre los visitantes que cierren la compra de un automóvil en estas citas un descuento de 6.000 euros.

Imagen
Cartel anunciador del 6º Salón del Automóvil de Ourense.
0 Comments

EXPOURENSE organiza con TERMATALIA un puente termal entre España y Argentina

1/10/2014

0 Comments

 
El miércoles, día 2 de octubre, se inicia en Argentina el dispositivo puesto en marcha por Expourense para celebrar una edición más de la feria Termatalia. La organización ferial ourensana reafirma así su carácter de puente termal entre Europa y América Latina que se desarrollará, del 2 al 4, en la ciudad de Termas de Río Hondo (provincia de Santiago del Estero), que se convertirá en un CENTRO DE NEGOCIOS MUNDIAL para el sector del TURISMO DE SALUD y BIENESTAR, la TALASOTERAPIA y el SPA. La celebración de Termatalia Argentina se enmarca en un convenio interinstitucional entre Expourense y los principales agentes del turismo de Argentina: el Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno Provincial de Santiago del Estero, la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Cámara Argentina de Turismo y la Intendencia de Termas de Río Hondo.

Recientemente TERMATALIA ha ratificado la consideración de “Feria Comercial Internacional”, según la resolución de la Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, publicada en el Boletín Oficial del Estado (25/12/2013).Además, esta edición está declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la República Argentina.

Con la participación de 25 países, TERMATALIA fomentará el intercambio de experiencias entre distintos continentes, desde un punto de vista empresarial, institucional y social, para obtener una perspectiva global del sector.

El 9º Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo tendrá, entre otras actividades profesionales, workshop con operadores turísticos, misión de prensa especializada internacional, rondas de negocios entre proveedores / distribuidores, cata internacional de aguas. foro de inversores y cursos y seminarios.

TERMATALIA continuará promoviedo LA CULTURA DEL AGUA con el objetivo de incrementar el número de consumidores a nivel mundial y se dinamizará el certamen con recreación de un centro termal, bar de aguas, área de relax y bienestar, área de salud y rutas termales.

TERMATALIA es una actividad incluida en el Calendario del Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX.

El Turismo de bienestar es un segmento relativamente nuevo dentro de la industria de los viajes y el turismo global, sin embargo la práctica de los viajes de bienestar no es nueva. Desde tiempos antiguos, la gente ha visitado el Mar Muerto por sus propiedades terapéuticas. Los romanos viajaron a los baños y balnearios en busca de tratamientos, purificación y rituales espirituales. Durante 1500 años, los japoneses han empleado las aguas termales buscando la curación y el bienestar. Actualmente el propio turismo es considerado una actividad de bienestar para mejorar.

El turismo de bienestar representa la intersección de una poderosa tendencia de estilo de vida y una industria global cada vez mayor.

Más de la mitad del crecimiento proyectado en los viajes de turismo de bienestar hasta el 2017 se llevará a cabo en Asia, América Latina y el medio este / norte de África.

Resumen: La Economía en el Turismo de Bienestar a día de hoy

  • El turismo de bienestar representa aproximadamente el 6% (524.400.000) de todos los viajes nacionales e internacionales.
  • Supone alrededor del 14% ($ 438.6 mil millones) de todos los gastos del turismo nacional e internacional.
  • El turismo de bienestar doméstico es mucho más grande que internacional, lo que representa el 84% de los viajes de turismo de bienestar y el 68% de los gastos.
  • Los que tratan de mantener el bienestar mientras viajan representan el 87% de los viajes de turismo de bienestar y un 86% de los gastos.
  • En el Turismo de Bienestar se proyecta un crecimiento de más del 9% anual hasta el 2017, casi el 50% más rápido que el turismo mundial en general.
  • Genera 11,7 millones de empleos directos, lo que supone 1,3 billones de dólares del impacto económico global.
Las previsiones de crecimiento de los diferentes productos turísticos relacionados con el Wellness hasta el 2020 se sitúan encima de 111%, especialmente en el caso del Medical Wellness y los tratamientos preventivos como consecuencia de la tendencia creciente de la sociedad a mantener un estilo de vida saludable.

De hecho un nuevo segmento de turistas premium se ha acuñado como LOHAS- Lifestyles of Health and Sustainability- , consumidores interesados en productos saludables y sostenibles desde un punto de vista medioambiental y social- tendencia coincidente con el Turismo termal, por su necesidad de preservar el entorno, los recursos acuíferos y su positivo impacto en regiones de carácter rural gracias a la creación de nuevos empleos y servicios en la economía local.

El segmento del Turismo de Salud, en lo referente a centros que emplean aguas minero-medicinales, genera en Europa un volumen de negocio de 20 billones de euros, manteniendo 500 mil empleos directos y más de 1 millón inducidos. Cabe resaltar que solamente en la región alemana de Baviera anualmente se registran 60 millones de visitas anuales a estaciones termales, por lo que el fomento de la “Cultura del Agua” con carácter preventivo o paliativo puede contribuir al desarrollo de un importante sector económico en otras regiones y países del Mundo.

0 Comments

    Asociados AGAFE

    Para esta informado de las últimas noticias

    RSS Feed

    Archivo

    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    November 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    September 2015
    April 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    February 2014
    January 2014

    Categorías

    All

Recintos Feriales

-  Expourense
-  Expocoruña
-  Instituto Ferial de Vigo
-  Fundación de Ferias y Exposiciones de Lugo
-  Fundación de Exposiciones de A Estrada
-  Feria Internacional de Galicia - Silleda

Colaboradores

-  Asociados 
-  Organizadores
-  Proveedores
-  Profesionales 
-  Hazte socio  

-  Envíanos tu currículum

Contacto

​Asociación Gallega de Ferias y Eventos (AGAFE)
Recinto Ferial S/N. 36540. Silleda - Pontevedra
Formulario de contacto    
Imagen
© COPYRIGHT 2016 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Politica de Privacidad -  Politica de Cookies - Términos y condiciones
Acceso Plataforma - Acceso Mail  - Acceso LOPD -  Acceso Gestión - Acceso web - Control Horario
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  - Islas Cíes
Imagen
  • La Asociación
    • Presentación
    • Junta Directiva
    • Estatutos
  • Asociados
  • Asóciate
  • Próximos Eventos
  • Comunicación
    • Noticias AGAFE
    • Noticias ASOCIADOS
    • Dossier de prensa
  • Documentación
    • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • Contacto
  • Aviso a expositores