A.G.A.F.E. | Asociación Gallega de Ferias y Eventos
Teléfono:  988 366 030
Acceso Asociados
  • Ir a AGAFE
  • Blog
  • Menú Blog

¿Que aporta el MICE  a la economía?

3/11/2015

0 Comentarios

 
Imagen


Sabemos que el sector ferial y de eventos es un gran impulsor de la economía.

El turismo de negocios generó en España el pasado año casi 4.400 millones de euros (incremento el 9% respecto a 2013) según un estudio realizado por The Ostelea Business School of Tourism & Hospitality.

El 31 % de dicho impacto corresponde la facturación de las empresas dedicadas a la organización de congresos y el 69 %, al volumen generado por otros sectores implicados.


El número de empresas organizadoras de convenciones y ferias aumentó un 17,5 % entre 2008 y 2014, hasta las 4.595, en tanto que el de eventos los hizo en un 8,9 %, alcanzando los 19.815.


El número de participantes fue de 3,5 millones, un 4,3 % más que en 2008, de los que un 70 % provenía del territorio nacional.


Cataluña fue la comunidad autónoma que aportó más participantes nacionales a los eventos de negocios, con un 23,9 % (5 % más), seguida de Madrid, con un 21,6 % (3,8 % más), y Andalucía, con un 7,3 %.


En cuanto al turismo internacional, España recibió el pasado año más de 4,3 millones de turistas por motivos de negocios, un 6,6 % del total (65 millones).


Aunque esta cifra supone un aumento del 6 % sobre el ejercicio anterior, es inferior en un 17,1 % a la de 2008, cuando llegaron a España 5,2 millones por motivos de negocio.


Este segmento concentró un 6,8 % del gasto total de los turistas llegados a España en 2014, con 4.273 millones de euros, un resultado plano respecto al ejercicio precedente.


En cambio, el gasto medio por persona se contrajo en un 4,9 %, hasta los 990 euros, debido a la reducción de la estancia media, que pasa de 8,6 días en 2008 a 6,1 en 2014.


Por su parte, el gasto de los españoles en viajes de negocios representó el pasado año el 3,6 % del total europeo, con 2.000 millones de euros durante 2014, frente a los más de 23.000 millones de Alemania o 10.000 millones de Francia.


Un 7 % de los viajes internacionales de los españoles fue por motivos de negocio, frente a una media del 12 % de la UE.


Sin embargo, la estancia media de los españoles, de 4,44 días (un 11 % más que en 2013), se situó por encima de la media de la UE que fue de 3,49 días.


Por número de congresos internacionales, España se mantuvo en el tercer lugar del ránking mundial con 578, un 2,85 % más que en 2013 y un 66,6 % más que en 2008, sólo por debajo de EEUU y Alemania, mientras que, por número de participantes, fue segundo, con 289.000.


Madrid fue la tercera ciudad con más congresos internacionales a nivel mundial (200 en 2014) y Barcelona, la quinta (182), superadas por París, que ha ido alterando la primera posición con Viena.
​

La capital francesa también encabeza la lista por número de participantes, seguida de Barcelona, con 127.469, y Madrid, con 91.452.


Enlace de la noticia:
​http://www.revistaexpone.com/impactoeconomicomice/estudioostelea/?utm_source=expone&utm_medium=newsletter281015&utm_campaign=info
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivo

    Junio 2020
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013

    AGAFE

    Las últimas novedades y noticias

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Recintos Feriales

-  Expourense
-  Expocoruña
-  Instituto Ferial de Vigo
-  Fundación de Ferias y Exposiciones de Lugo
-  Fundación de Exposiciones de A Estrada
-  Feria Internacional de Galicia - Silleda

Colaboradores

-  Asociados 
-  Organizadores
-  Proveedores
-  Profesionales 
-  Hazte socio  

-  Envíanos tu currículum

Contacto

​Asociación Gallega de Ferias y Eventos (AGAFE)
Finca Sevilla, s/n - 32005 Ourense
Formulario de contacto    
Imagen
© COPYRIGHT 2016 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Politica de Privacidad -  Politica de Cookies - Términos y condiciones
Acceso Plataforma - Acceso Mail  - Acceso LOPD -  Acceso Gestión - Acceso web - Control Horario
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  - Islas Cíes
Imagen
Imagen
  • La Asociación
    • Presentación
    • Junta Directiva
    • Estatutos
  • Asociados
  • Asóciate
  • Próximos Eventos
  • Comunicación
    • Noticias AGAFE
    • Noticias ASOCIADOS
    • Dossier de prensa
  • Documentación
    • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • Contacto