A.G.A.F.E. | Asociación Gallega de Ferias y Eventos
Teléfono:  988 366 030
Acceso Asociados
  • Ir a AGAFE
  • Blog
  • Menú Blog

EXPOURENSE organiza con TERMATALIA un puente termal entre España y Argentina

1/10/2014

0 Comentarios

 
El miércoles, día 2 de octubre, se inicia en Argentina el dispositivo puesto en marcha por Expourense para celebrar una edición más de la feria Termatalia. La organización ferial ourensana reafirma así su carácter de puente termal entre Europa y América Latina que se desarrollará, del 2 al 4, en la ciudad de Termas de Río Hondo (provincia de Santiago del Estero), que se convertirá en un CENTRO DE NEGOCIOS MUNDIAL para el sector del TURISMO DE SALUD y BIENESTAR, la TALASOTERAPIA y el SPA. La celebración de Termatalia Argentina se enmarca en un convenio interinstitucional entre Expourense y los principales agentes del turismo de Argentina: el Ministerio de Turismo de la Nación, el Gobierno Provincial de Santiago del Estero, la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Cámara Argentina de Turismo y la Intendencia de Termas de Río Hondo.

Recientemente TERMATALIA ha ratificado la consideración de “Feria Comercial Internacional”, según la resolución de la Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, publicada en el Boletín Oficial del Estado (25/12/2013).Además, esta edición está declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la República Argentina.

Con la participación de 25 países, TERMATALIA fomentará el intercambio de experiencias entre distintos continentes, desde un punto de vista empresarial, institucional y social, para obtener una perspectiva global del sector.

El 9º Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo tendrá, entre otras actividades profesionales, workshop con operadores turísticos, misión de prensa especializada internacional, rondas de negocios entre proveedores / distribuidores, cata internacional de aguas. foro de inversores y cursos y seminarios.

TERMATALIA continuará promoviedo LA CULTURA DEL AGUA con el objetivo de incrementar el número de consumidores a nivel mundial y se dinamizará el certamen con recreación de un centro termal, bar de aguas, área de relax y bienestar, área de salud y rutas termales.

TERMATALIA es una actividad incluida en el Calendario del Instituto de Comercio Exterior de España, ICEX.

El Turismo de bienestar es un segmento relativamente nuevo dentro de la industria de los viajes y el turismo global, sin embargo la práctica de los viajes de bienestar no es nueva. Desde tiempos antiguos, la gente ha visitado el Mar Muerto por sus propiedades terapéuticas. Los romanos viajaron a los baños y balnearios en busca de tratamientos, purificación y rituales espirituales. Durante 1500 años, los japoneses han empleado las aguas termales buscando la curación y el bienestar. Actualmente el propio turismo es considerado una actividad de bienestar para mejorar.

El turismo de bienestar representa la intersección de una poderosa tendencia de estilo de vida y una industria global cada vez mayor.

Más de la mitad del crecimiento proyectado en los viajes de turismo de bienestar hasta el 2017 se llevará a cabo en Asia, América Latina y el medio este / norte de África.

Resumen: La Economía en el Turismo de Bienestar a día de hoy

  • El turismo de bienestar representa aproximadamente el 6% (524.400.000) de todos los viajes nacionales e internacionales.
  • Supone alrededor del 14% ($ 438.6 mil millones) de todos los gastos del turismo nacional e internacional.
  • El turismo de bienestar doméstico es mucho más grande que internacional, lo que representa el 84% de los viajes de turismo de bienestar y el 68% de los gastos.
  • Los que tratan de mantener el bienestar mientras viajan representan el 87% de los viajes de turismo de bienestar y un 86% de los gastos.
  • En el Turismo de Bienestar se proyecta un crecimiento de más del 9% anual hasta el 2017, casi el 50% más rápido que el turismo mundial en general.
  • Genera 11,7 millones de empleos directos, lo que supone 1,3 billones de dólares del impacto económico global.
Las previsiones de crecimiento de los diferentes productos turísticos relacionados con el Wellness hasta el 2020 se sitúan encima de 111%, especialmente en el caso del Medical Wellness y los tratamientos preventivos como consecuencia de la tendencia creciente de la sociedad a mantener un estilo de vida saludable.

De hecho un nuevo segmento de turistas premium se ha acuñado como LOHAS- Lifestyles of Health and Sustainability- , consumidores interesados en productos saludables y sostenibles desde un punto de vista medioambiental y social- tendencia coincidente con el Turismo termal, por su necesidad de preservar el entorno, los recursos acuíferos y su positivo impacto en regiones de carácter rural gracias a la creación de nuevos empleos y servicios en la economía local.

El segmento del Turismo de Salud, en lo referente a centros que emplean aguas minero-medicinales, genera en Europa un volumen de negocio de 20 billones de euros, manteniendo 500 mil empleos directos y más de 1 millón inducidos. Cabe resaltar que solamente en la región alemana de Baviera anualmente se registran 60 millones de visitas anuales a estaciones termales, por lo que el fomento de la “Cultura del Agua” con carácter preventivo o paliativo puede contribuir al desarrollo de un importante sector económico en otras regiones y países del Mundo.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Asociados AGAFE

    Para esta informado de las últimas noticias

    Canal RSS

    Archivo

    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Noviembre 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Septiembre 2015
    Abril 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorías

    Todo

Recintos Feriales

-  Expourense
-  Expocoruña
-  Instituto Ferial de Vigo
-  Fundación de Ferias y Exposiciones de Lugo
-  Fundación de Exposiciones de A Estrada
-  Feria Internacional de Galicia - Silleda

Colaboradores

-  Asociados 
-  Organizadores
-  Proveedores
-  Profesionales 
-  Hazte socio  

-  Envíanos tu currículum

Contacto

​Asociación Gallega de Ferias y Eventos (AGAFE)
Recinto Ferial S/N. 36540. Silleda - Pontevedra
Formulario de contacto    
Imagen
© COPYRIGHT 2016 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Politica de Privacidad -  Politica de Cookies - Términos y condiciones
Acceso Plataforma - Acceso Mail  - Acceso LOPD -  Acceso Gestión - Acceso web - Control Horario
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  - Islas Cíes
Imagen
  • La Asociación
    • Presentación
    • Junta Directiva
    • Estatutos
  • Asociados
  • Asóciate
  • Próximos Eventos
  • Comunicación
    • Noticias AGAFE
    • Noticias ASOCIADOS
    • Dossier de prensa
  • Documentación
    • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • Contacto
  • Aviso a expositores